INFORMACIÓN

Papeles del Psicólogo es una revista científico-profesional, cuyo objetivo es publicar revisiones, meta-análisis, soluciones, descubrimientos, guías, experiencias y métodos de utilidad para abordar problemas y cuestiones que surgen en la práctica profesional de cualquier área de la Psicología. Se ofrece también como foro para contrastar opiniones y fomentar el debate sobre enfoques o cuestiones que suscitan controversia.

PAPELES DEL PSICÓLOGO
  • Director: Serafín Lemos Giráldez
  • Última difusión: Enero 2024
  • Periodicidad: Enero - Mayo - Septiembre
  • ISSN: 0214 - 7823
  • ISSN Electrónico: 1886-1415
CONTACTO
  • Dirección: c/ Conde de Peñalver 45, 5º
    28006 Madrid
  • Teléfono: 91 444 90 20
  • Fax: 91 309 56 15
  • Email: papeles@cop.es

Papeles del Psicólogo, 1993. Vol. (55).




LA PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO EN AMERICA LATINA

ANGELA MARÍA BRASIL BIAGGIO.

Universidad Federal do Río Grande do Sur, Porto Alegre, Brasil (Traducción de Victoria Martínez. Psicóloga Infantil).

La propuesta de hacer una reseña del estado de situación de la Psicología del Desarrollo o Evolutiva en América latina es una tarea difícil, ya que ésta es un área de la Psicología cuyos límites con otros campos del saber son flexibles y tenues. El propio concepto de «desarrollo» es un concepto polémico, de acuerdo con la opinión de Brofrenbrenner, White, Kessen y Kessel (1986), en un artículo titulado «Hacia una historia social crítica del desarrollo psicológico», en el que se cuestionan los enfoques teóricos y metodológicos utilizados en la Psicología del Desarrollo, así como las implicancias históricas y sociales y las cuestiones éticas.

El concepto «cronológico» de desarrollo predominante en las décadas de los '40 y los '50, esto es el desarrollo conceptualizado como en términos de pasaje del tiempo y edad cronológica, que llevó a un énfasis en la maduración, bajo la influencia de Gesell, va siendo abandonado en favor de una modificación de comportamientos que ocurren en función de la interacción entre factores ambientales e internos. Ya son raros en América Latina los estudios que adopten ese enfoque madurativo o cronológico.

Algunos autores insisten, por ejemplo, en que lo que caracteriza la Psicología del Desarrollo es una preocupación por los cambios que ocurren a largo plazo, o que están asociados con teorías que postulan la existencia de estadíos, tales como la Psicoanalítica, la Piagetiana, o la de Kohlberg. Por otra parte, nadie podría negar la contribución behaviorista a la Psicología del Desarrollo. Actualmente, contrarios a la noción de estadíos y explicando el desarrollo en términos de aprendizaje (refuerzo, imitación) o más recientemente por una asociación de estos principios como principios cognitivos, autores como Bandura, Mischel, Staats y otros, son centrales para la Psicología del Desarrollo.

Se debe hacer una diferenciación entre la Psicología Experimental infantil y la Psicología del Desarrollo o Evolutiva. Muchos experimentos a corto plazo, en la Psicología Experimental tienen un enfoque inmediatista y no tienen como objetivo la comprensión del desarrollo humano, por eso algunos autores insisten en no categorizarla como Psicología de Desarrollo. Para tener una mejor idea de la diferencia, habría que comparar, por ejemplo, estudios publicados en el Journal of Experimental Child Psychology y los publicados en Development Psychology o en Child Development. El primero se centra en los procesos (de aprendizaje, por ejemplo y no en el desarrollo o evolución de los sujetos. Otra cuestión se refiere a la intersección con otras áreas de la Psicología como la Psicología Social (dónde discutir, por ejemplo, los estudios sobre atribución de causalidad y medios de control), como la Psicología Cognitiva, la Psicología de la Personalidad, la Psicología del Aprendizaje, la Escolar, además hay toda una gama de intersecciones con otras disciplinas tales como la genética (done situar los trabajos de Sandra Scarr y las discusiones sobre heredabilidad de la inteligencia o de rasgos de personalidad, tales como los trabajos de Eysenck sobre introversión-extroversión y neuroticismo, o los trabajos de Frank Farley sobre las personalidades Tipo T y el comportamiento de asumir riesgos). Hay demás intersecciones con la Lingüística, la Sociología, la Antropología y la Filosofía.

Por ese motivo, se torna difícil y delicada la tarea de hacer un relevamiento de la producción de investigaciones en esa área y muchos estudios pueden haberse omitido por ser clasificables en otras.

A pesar de las dificultades en situar lo que es la Psicología del Desarrollo o Evolutiva y lo que no lo es, se pude decir que esta área es un concepto bastante productivo en término de investigación en América Latina, como veremos más adelante.

En mi opinión, la Psicología del Desarrollo es un estudio de adquisiciones y cambios de comportamiento que ocurren en función de la interacción de factores internos y ambientales y que tienen repercusiones a largo plazo. El desarrollo es un proceso desde la concepción hasta la muerte. En mi forma de ver la realidad también creo importante tener en cuenta las concepciones teóricas en que se basan las investigaciones. Por este motivo, antes de entrar específicamente en la revisión de las investigaciones ilustrativas de lo que se hace en Latinoamérica, me gustaría situar un cuadro de referencias teóricas en que se pueden clasificar las investigaciones. Ese cuadro de referencias se basan en diversos autores como Achenbach (1977), Clarke-Stewart (1985), y otros. En A. Biaggio (1975) colocó como enfoques teóricos principales a los clásicos, lo Piagetiano, lo psicoanalítico (o neopsicoanalítico) y behaviorista o también llamado de aprendizaje social.

Ya en la nueva edición revisada de 1988 agregó otros enfoques alternativos que tal vez no lleguen a constituir unan teoría, pero que van ganando espacio en el área. Las teorías clásicas son por demás conocidas y no necesitan una conceptualización resumida aquí.

El enfoque etológico ya fue colocado por Achenbach (1977) como una de las posiciones además de las tres clásicas. Surgida en Inglaterra bajo la influencia de Bowlby y Ainsworth, llevado adelanten por Blurton Janes y otros, tiene repercusiones en los estudios sobre interacción madre-bebé y más recientemente sobre estudios de interacción madre-niño. Con bases en la Biología y el Psicoanálisis, resucita la idea de instintos como concepto de comportamientos característicos de la especie y asimila nociones de los trabajos de Harlow con los primates y sus famosos estudios sobre madres de paño y madre de alambre.

El enfoque ecológico de Brofrenbrenner (1977) enfatiza la importancia de las observaciones en contextos naturales, bien como necesidad de tener en cuenta cuales son las influencias que inciden directamente sobre el niño (padre, madre, escuela) y que constituyen un microsistema, pero también las relaciones entre estos elementos (relaciones entre la escuela y la familia, por ejemplo), las influencias que son indirectamente atinentes a los niños (como las mudanzas o cambios de trabajo o de país) llamados ecosistemas y finalmente toda la ideología de la cultura (macrosistema). Bronfrenbrenner critica la experimentación de laboratorio que predomina es la Psicología del Desarrollo en las décadas del '60 y el '70, prefiriendo la observación de los ambientes naturales. Según este autor, «... la mayor parte de la Psicología Evolutiva tradicional es la ciencia de extraños comportamientos de niños en situaciones extrañas, interactuando con un adulto extraño, por un período de tiempo lo más breve posible ...» (1977, p. 513).

El enfoque dialéctico tiene como fundamento las ideas de Hegel, en las que el desarrollo es visto como un proceso continuo de cambios, que pasa por tesis, antítesis y síntesis.

La visión dialéctica focaliza más en el flujo inevitable de los cambios en desarrollo que en los períodos de estabilidad o equilibrio. A nivel internacional sus representantes más expresivos son: Klaus Riegel (1976), L. Vigotsky (1979) y Baltes y Nesselroade.

Riegel critica la valorización de equilibrio que le atribuye a las teorías como las de Piaget y las de equilibrio en Psicología Social, como las de Heider o Festinger. Tanto Riegel como Baltes y Nesselroade dieron gran impulso a la corriente llamada de «life-span developmental psychology», o sea, el desarrollo a lo largo de toda la vida, llevando adelante estudios sobre los adultos y sobre la vejez. Ya Vigotzky pone gran énfasis en la cultura y el factor social en el desarrollo cognitivo del niño, considerando el pensamiento como lenguaje internalizado, que el niño aprende del medio, de los adultos con los que convive. Vigotsky tanto puede ser considerado una dialèctico como un positivista.

Es interesante destacar que la postura más reciente de Bandura, del determinismo recíproco, es considerada como dialéctica por Phillips (1987) en su obra «Filosofía, Ciencia y Cuestionamiento social», sin embargo, nota una falta de perspectiva histórica en la explicación de Bandura.

La Sociobiología de Wilson, entomólogo de Harvard, y Trivers, un biólogo, es destacada como una importante influencia actual en la Psicología del Desarrollo. Esa afluencia pasó a ser ejercida o se tornó conocida a partir del discurso presidencial de Donald Campbell en la Asociación Americana de Psicología, en 1976, cuando discutía las bases genéticas del altruismo, de acuerdo con lo propuesto por los sociobiólogos. Estos están intentando resolver, entre otras cosas, los quebraderos de cabeza que dejaron perplejo al mismo Darwin: ... por qué algunos individuos ayudan a otros, con gran riesgo personal, si la supervivencia de los más aptos predispone a luchar a cada individuo egoístamente por su propia ventaja reproductiva? ... La respuesta del sociobiólogo es que el comportamiento de ayuda realmente promueve la supervivencia genética, pero de los otros miembros de la especie del altruista. De esta manera, la hormiga o el soldado que mueren para proteger su territorio efectivamente promueven la supervivencia de los miembros de su especie, de los que comparten sus genes (hermanos, hermanas, etc.).

Producción de investigaciones de Psicología del Desarrollo en América Latina

En este trabajo intentamos analizar la producción de la Psicología del Desarrollo en América Latina, mostrando de que manera se encuadran las tendencias arriba mencionadas y cómo se diferencian trazando una contribución original.

Para la realización de este trabajo nos basamos en diversos recursos, ya que depender de la producción publicada en libros y periódicos existentes en nuestras bibliotecas sería insuficiente. Así, además del material disponible, tomamos las siguientes medidas:

1. Escribirse con los representantes nacionales de la Sociedad interamericana de Psicología y otras personas claves en cada país de América Latina, solicitando subsidios.

2. Enviar mensajes a través de la Real Interamericana de Comunicaciones para las Ciencias Sociales, coordinada por el profesor Bernardo Ferdman, representante nacional de los Estados Unidos de América en la Sociedad Interamericana de Psicología, y que posee algunas centenas de usuarios de diversos países, también solicitando subisidios.

La respuesta de esos pedidos no fue tan grande como lo esperado, de forma que pedimos disculpas por las omisiones que pudieran ocurrir, o por el desequilibrio entre cantidades de información que pude recoger de los diferentes países. En este sentido, me gustaría que en los momentos finales reservados para la discusión cualquier persona presente que tenga algo que agregar lo diga o lo haga llegar por escrito.

Tendencias generales

Partiendo de lo general a lo particular, mi primer comentario es que se nota que en Latinoamérica hay unan preocupación muy grande por la búsqueda de soluciones para los problemas sociales concretos, generados por las situaciones de desigualdad social y pobreza que afecta principalmente el desarrollo de los niños, con problemas de desnutrición, desarrollo cognitivo, atraso escolar, abuso físico de menores, abandono de niños, marginalidad y drogadicción.

Estos problemas generan más interés en los investigadores latinoamericanos que las investigaciones de los procesos básicos, tales como los investigados en la Psicología Experimental Infantil en los países del primer mundo.

La segunda gran tendencia que nos aparece es la gran influencia de teorías y métodos originarios del mundo anglosajón en los países geográficamente más próximos a los Estados Unidos, como México, Venezuela, Colombia y también Puerto Rico. Ya en los países más al sur, especialmente en Argentina y algunas partes de Brasil, la influencia francesa es mayor, especialmente en cuanto al Psicoanálisis y el cognitivismo o el constructivismo de Piaget.

Ejemplos de investigaciones en diversos países

Pasamos ahora a examinar más específicamente algunos trabajos que se hacen dentro de diversas corrientes teóricas, en varios países.

1. Cognitivismo: Así como a nivel prácticamente mundial, la Psicología Cognitiva domina tranquilamente toda la Psicología, también en América Latina esa influencia se torna marcada. Jean Piaget, autor de gran importancia en Francia, Suiza y en los países culturalmente ligados a ellos, penetró en la Psicología norteamericana de la década del '60, gracias, a mi modo de ver, al libro de John Flavell (1963), titulado «The Developmental Psychology of Jean Piaget», que consiguió hacer conocida, de forma bien organizada y sintética, toda la riqueza de la inmensa obra de Piaget, escrita en más de 80 libros. En diversos países de América Latina, como Argentina y Brasil, la obra de Piaget era bastante difundida en épocas anteriores, pero como desde el final de la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos, pasaron a tener gran influencia cultural en los países latinoamericanos, hubo un resurgimiento del interés en Piaget, llegando muchas veces vía Estados Unidos o Inglaterra, por medio de psicólogos que fueron a hacer su doctorado.

En Brasil, se destacan los trabajos piagetianos en algunos polos: en Recife, en el estado de Pernambuco, nordeste del país, hay un grupo muy productivo, liderado por Analucía Dias Schliemann (1988a, b), David Carraher (1988), Terezinha Nunes (1983, actualmente en Inglaterra), Antonio Roazzi, y otros. Este grupo procura aplicar ideas piagetianas en el contexto de los niños pobres, del nordeste brasileño, investigando principalmente las cuestiones de adquisición de conceptos de matemática y de ciencias. Es bien conocida, entre otras, su obra: «Una vida diez en una escuela cero», en que trata el aprendizaje informal. Ha llegado a resultados interesantísimos respecto a los procesos de razonamiento matemático de los niños que venden alimentos y pequeños objetos en ella calle, o de los pescadores, resultados que tienen implicaciones para el aprendizaje escolar.

Se destaca también en Brasil, en la Universidad de San Pablo, el trabajo del profesor Lino de Macedo (1983), piagetiano dedicado con su grupo no sólo a la comprensión de la teoría, sino también a su aplicación en la escuela. En Río Grande do Sul, la profesora Léa Fagundes aplica ordenadores en la comprensión del razonamiento infantil en modelos piagetianos, con implicaciones prácticas para las escuelas, trabajando incluso con niños con deficiencias físicas y auditivas.

En Puerto Rico, la preocupación por los problemas escolares es también grande, la profesora Wanda C. Rodríguez Arocho (1990) de la Universidad de Puerto Rico presenta un importante trabajo respecto de cómo las ideas de Piaget fueron aplicadas en un intento de solucionar los problemas escolares en su país, y de cómo ahora el modelo de Vigotsky también ha sido adoptado como paradigma para el aprendizaje escolar.

Dentro de la línea cognitiva se destacan también las investigaciones sobre «juicio moral», sea en la línea piagetiana o sea en la línea de Kohlberg. Estos autores parten del supuesto de que la maduración del juicio moral se logra pasando por varios estadíos, estructuras cognitivas que son cualitativamente diferentes. En Brasil, Biaggio (1988) realizó diversas investigaciones, inicialmente testando la universalidad de los estadíos, encontrando que son básicamente aplicables a la cultura brasilera, si bien con algunas particularidades, atribuibles a la cultura, como, por ejemplo, la baja incidencial del estadio 4 (moral convencional, de la ley y el orden) entre los brasileños, y la alta incidencia del estadio 3 (moral de las relaciones interpersonales y del afecto), patrón encontrado también por el propio Kohlberg en una muestra mexicana, mientras que en los norteamericanos adultos jóvenes predomina el estadio 4 también el 5 (postconvencional). Los brasileños presentan también una baja incidencia de moral postconvencional. Cleonice Camino, de la Universidad Federal de Peralba, se inició trabajando en un contexto teórico piagetiano, relacionando prácticas disciplinarias de madres con el nivel de juicio moral del niño. Posteriormente analizó novelas de televisión (Camino, 1992), un fenómeno muy popular en Brasil, algunas que son presentadas en otros países de nuestro mundo iberoamericano. Camino estudió segmentos de esas novelas, por medio de un análisis del contenido, tratando de identificar qué tipo de valores morales, según la tipología de los estadíos de Kohlberg, son transmitidos a la población, por medio de esas novelas, tales como «Doña Beija» y «Vale Todo», Koller y Zamora (1989) comparan estudiantes universitarios brasileños y chilenos, confirmando los hallazgos de Biaggio en Brasil. María da Graça Dias, Clary Sapiro, Silvia Koller, Rita Lopez e Ives de la Taille son otros autores que han investigado el tema de la moralidad, trabajos que han sido presentados en el último encuentro de ANPEPP (1992).

En Venezuela, encontramos la publicación «Desarrollo del razonamiento moral y del Yo en los adolescentes venezolanos» (1991), de Villegas de Reimers. En Cuba, Fernando González Rey (1988) es autor de un interesante libro titulado «Motivación moral en adolescentes y jóvenes» que trata cuestiones como la autovaloración y los ideales.

En Chile, hay trabajos más antiguos, de la década del 70, de Soledad Rodríguez, de la Universidad Católica, presentados en el Congreso Iberoamericano de Psicología de 1974, que también trabaja un cuadro de referencias de Kohlberg. En El Salvador, un grupo de estudiantes se interesó bastante por mis trabajos sobre juicio moral, y nuestro compañero falleció trágicamente, Ignacio Martín Baró, los publicó en el Boletín de la Universidad José Simeón Cañas, de El Salvador, en 1987. Así también, vemos que en toda América hay una gran preocupación por los valores morales, preocupación tan central en una parte del mundo donde la injusticia moral y muchas veces la corrupción perjudican el bienestar de la mayoría de la población.

En México, Weitzne-Schnedel (1991) ha presentado sobre los valores de los adolescentes judeo-mexicanos.

También dentro del campo de cognitivismo, otra área de investigación que ha despertado interés es la «creatividad». En Chile, Zapata y Days (1990) estudiaron la creatividad y el autoritarismo en estudiantes jóvenes. En una muestra de 41 estudiantes de una edad media de 16,3 años, encontraron una correlación inversa significativa, tanto para el sexo masculino como para el femenino. El autoritarismo fue evaluado a través de la escala F. de Adorno y la creatividad a través del test de Torrance (forma A. verbal).

En Brasil, se han destacado en el campo de la creatividad los trabajos de María Helena Novaes Mira (1985), autora de diversos libros sobre el tema y Eunice M. Soriano Alencar. En cuanto a la primera autora tiene más un enfoque teórico. Alencar viene desarrollando trabajos en el campo del entrenamiento de la creatividad desde 1975 como su tesis de doctorado. En los últimos años ha publicado sobre el tema, destacándose un estudio sobre las características psicosociales de los niños brasileños más o menos creativos (1989) y otros estudios de entrenamiento de profesoras para el desarrollo de la creatividad en sus alumnos (Alencar, Fleith, Shimabukuro y Nobre) (1986).

Se puede además incluir dentro del campo del cognitivismo, toda la producción que se ha hecho en América Latina sobre Psicología de la Educación y Psicología Escolar, por ejemplo, el trabajo de Toro Delgado y Alvarez (1990) sobre la validez de la batería de evaluación Kaufman para niños (K-ABC) utilizada en el diagnóstico del déficit cognitivo de preescolares.

La Universidad Intercontinental de México dedica todo un número (Vol. 5, Nº 1, 1992) a la Psicología Educativa, desde una perspectiva internacional. Entre otros artículos podemos mencionar aquí las colaboraciones de Reynaldo Alarcón sobre Psicología Educacional, en Perú; de Alfonso Orantes sobre el mismo tema, en Venezuela; y el de Sandra Castañeda y Miguel López, de México. También en este número José Manuel Alvarez Manila de la UNAM discute las aplicaciones de la Psicología Cognitiva en el conocimiento médico clínico, esto es aplicada en la enseñanza de la Medicina.

Victor Manuel Alcaraz Romero (1982) nos lleva a otro tópico dentro del cognitivismo: el lenguaje, presentando un interesante trabajo sobre la «disglosia», hablando de su falta como una limitación para su aprendizaje. Entiende por disglosia la utilización por parte de un sujeto de dos formas de dialecto de una lengua, unan formal y otra informal. Señala que más que disglosia, los miembros de una comunidad tienen poliglosia, o sea, formas de hablar diferentes, de acuerdo se dirijan a niños, a adultos de jerarquía superior, a subordinados, a amigos o extraños. En cada caso, recurren a léxicos y a estructuras sintácticas distintas. Puede decirse que en todo hablante se establecen dos formas básicas de habla, la dialogada, aprendida en la infancia y la lengua como estructura temática que se desarrolla casi monologada. Esta última es adquirida en la escuela y constituye la forma básica de comunicación en los medios educativos. Se nota que la enseñanza básica no proporciona la lengua formal con estructura temática, porque en lugar de formar hábitos lingüísticos enseña reglas gramaticales. De esta forma, no se establece la disglosia de los estudiantes de nivel medio y superior enfrentando el problema de carencia de la forma de dialecto típica de los medios académicos, de ahí el fracaso, ya que alumnos y profesores hablan dos lenguas distintas.

En Argentina, Biassoni de Serra (1990) estudió los efectos de la contaminación sonora sobre la comprensión del lenguaje de los escolares. En Brasil, se destacan los trabajos de Claudia Lemos sobre el desarrollo del lenguaje.

Son también muchos los trabajos sobre estimulación precoz de niños, como los de Carmen Dagfal (1991) de Argentina, de Marta Llanos de Perú, de M.A. Kotliarenco de Chile, y otros, de los que vamos teniendo conocimiento a través de los congresos interamericanos.

2. Psicoanálisis: El Psicoanálisis sin duda tiene una gran influencia en la Psicología Evolutiva y del Desarrollo en América Latina especialmente en Brasil y Argentina, dada la divulgación en esos países de las ideas de Melanie Klein y Freud. Es una influencia que se hace sentir de manera diferente de la cognitivista, pues la influencia psicoanalítica se nota más en el campo profesional de ayuda psicoterapéutica que en el área de la investigación académica. Ello por medio de los valores de la cultura también, como bien se discute en la obra de Sérvulo Figueira (1985), «La cultura del Psicoanálisis» se mezcla también con la obra sociológica de Bernstein, o como se ve en Nicolaci-da- Costa (1988) y sus trabajos sobre la escuela de su país.

La influencia psicoanalítica es muy marcada en las revistas de divulgación popular en Brasil, tipo «Padres e hijos», que es una forma de orientación que dan a los padres sobre cómo encarar varios problemas de naturaleza psicológica de los hijos.

Es todavía bastante influyente en los cursos de formación de psicólogos en Brasil, donde siempre ha existido una dualidad entre investigación y aplicación profesional en el campo de la clínica.

En términos de producción de investigaciones publicadas, parecen ser canalizadas por periódicos específicos de Psicoanálisis y no tanto por las revistas de Psicología. Podemos mencionar algunas como la de Ana Carolina Lo Blanco (19885), «la psicologización del feto»; o la tesis de doctorado de Ligia Eisirik (1986) sobre interacción materno filial, y diversas tesis de maestría de la Universidad Pontifica Católica de San Pablo, tales como la de Kublikowski (1984): «la identificación con la figura materna durante el embarazo»; de Hatanaba (1985): «Imágenes de sombras colectivas en el Japón, surgidas en los cuentos de hadas y reflejadas en los sueños de niños»; de Feresin (1985): «los accidentes en la relación madre-hijo»; de Considera (1982): «La maternidad y las relaciones madre-hijo en el inconsciente».

Intimamente ligada al Psicoanálisis está la Psicología Clínica, que al contrario de lo que predomina en Brasil, en países como Colombia, en México, en Venezuela y en partes de Argentina y el mismo Brasil es influenciado por diversas corrientes ligadas al cognitivismo y al conductivismo.

En Colombia, Ardila (1990), editó un número de un importante periódico, «Avances en Psicología Clínica latinoamericana», dedicado a la infancia y la adolescencia. En este número constan publicaciones como las de Margarita Alvarez Schwarz, sobre abuso sexual infantil en Colombia; la validación de la Escala de Depresión para niños y adolescentes del Centro de estudios epidemiológicos (CES-DC-M), para el diagnóstico de depresión en adolescentes guatemaltecos, por Guido Aguilar y Carlos E. Berganza, y otros temas clínicos.

De Guatemala conocemos el trabajo de Aguilar Guido Berganza (1991) titulado «Epidemiología de la depresión en adolescentes guatemaltecos», presentado en el XXIV Congreso Interamericano de Psicología en Costa Rica.

Pero temo estar entrando en otras áreas como señalaba en la introducción de este trabajo, al hablar sobre Psicología Escolar o Psicología Clínica.

3. Enfoque comportamental: Predomina fundamentalmente en Estados Unidos de América, y tiene una influencia mayor o menor en diversos países de América Latina.

En Venezuela existe una extensa revisión de lo que fue hecho en esta línea desde 1978 a 1991, Dembo y Guevara (1992). Se observa por esta publicación el enorme impacto que tiene en la Universidad Central de Caracas el trabajo y asesoramiento del Dr. William N. Schoenfeld y sus colegas Brett K. Cole y Daniel Sussman, así como el Dr. Sidney W. Bijou, y las Dras. Bárbara Etzel y Judith Le Blanc. Estas tres últimas han colaborado mucho en la fundación del Laboratorio Infantil, que tiene como objetivo ampliar los estudios del condicionamiento clásico y operante e incluir el estudio de conductas complejas, tales como la conducta cognitiva, social, creativa y de autocontrol en el ambiente natural. Las líneas de investigación allí desarrolladas son: 1) el desarrollo de un modelo de enseñanza preescolar; 2) la solución de problemas individuales, a través del uso de técnicas de modificación de conductas aplicadas por el profesor; 3) la investigación de procesos básicos de aprendizaje, y 4) el entrenamiento de padres.

En Colombia podemos citar como ejemplo de la corriente conductista al trabajo de Alvarez-Schwartz (1991) titulado «Pediatría Conductual: manejo clínico psicológico de los niños». De Zea, Tyler y Franco (1991) el trabajo «Psychological Competence in Colombian University Students».

En Brasil, la corriente behaviorista surgió en la década del 70, bajo la influencia del profesor Fred Keller y Robert Berryman, entre otros, en la Universidad de Brasilia. Sus seguidores se desparramaron por el Estado de San Pablo, no sólo en el Departamento de Psicología Experimental de la Universidad, sino también en universidades del interior de ese Estado, encontrando aún hoy representantes de esa corriente. Se destacan en la USP, las profesoras Ana María Almedia Carvalho (1988) con trabajos sobre análisis de las relaciones de interacción en cuanto a complementariedad, reciprocidad. En la Universidad Federal de San Carlos, en San Pablo, De la Rosa y su grupo, en 1988 se destacan con sus trabajos sobre modificación de conductas en deficientes mentales.

Enfoques alternativos recientes

1. Enfoque Etológico: En Argentina, tenemos los trabajos de Bornstein, Tal, Rah, Galperín, Pecheux, Lamour, Toda, Azuma, Ogino, Tamis-Lemonda (1991) titulado: «A functional analysis of the content of maternal speech to enfants of 5 to 13 months in four cultures: Argentina, France, Japan, and the United States». Este trabajo examina el habla materna dirigida a bebés de dos edades, en cuatro culturas, a fin de investigar de que manera las edades y la variación cultural influye en el contenido del habla dirigida a los bebés. Las madres de esas cuatro culturas fueron filmadas en vídeo, en interacción natural en sus casas, con sus bebés de cinco y trece meses. El habla materna fue transcripta y sus contenidos analizados. El habla fue clasificada en «expresión de afecto» (saludo, versos, onomatopeyas, cariño, etc.) y «expresión de información» (afirmaciones directas, preguntas, relatos). Se encontraron efectos significativos para las edades, sexo y país. Las madres de los cuatro países usan todas las categorías de habla con sus bebés cuando hablan con niños mayores más que cuando hablan con niños menores, pero las diferencias culturales son en relación con el énfasis o entonación de sus palabras. Las semejanzas entre las madres lleva a creer en la universalidad del habla materna durante el primer año de vida, así como las diferencias sugieren preferencias culturales (resumen de los autores).

En Brasil, se destaca el grupo consolidado de la profesora María Clotilde Rossetti-Ferreira (1988) que viene desarrollando trabajos sobre la interacción madre-hijo, y también sobre la interacción entre niños, en la Universidad de San Pablo, campus de Riberao Preto. Desarrollan también excelentes trabajos en esa línea los grupos liderados por la profesora Theresa Mettel (1988) de la Universidad de Brasilia y César Piccinini, de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, trabajos todos inspirados en la situación del singular Ainsworth (1969) y trayendo también innovaciones.

2. Enfoque ecológico: Se advierte también la influencia de Bronfrenbrenner en los trabajos de María Clotilde Rossetti-Ferreira (1988), en la medida en que procura investigar la importancia del contexto ambiental en la relación madre-niño, niño-niño. En uno de sus trabajos más recientes se ocupa del orden especial de los muebles en una sala de preescolar sobre la actividad de los niños.

Se puede considerar también como influenciado por el enfoque ecológico el trabajo de Emilio Moyano Díaz y Edwin Haramoto (1991) en Chile, con su trabajo sobre «Psicología Ambiental y requerimientos de la arquitectura acerca de la relación habitantes-espacio mesosistémico» (1990).

3. Enfoque dialéctico: Vigotsky (1979) es un autor que a veces es clasificado como cognitivista y a veces como dialéctico. Lampreia (1985) de la Pontificia Universidad Católica de Río de Janeiro, Brasil, presenta una interesante discusión comparando la posición más central del constructivismo de Piaget con la interiorización de procesos externos propuesta por Vigotzky. En Puerto Rico, Wanda C. Rodríguez Arocho expone cómo el modelo de Vigotsky va siendo adoptado como paradigma para el aprendizaje escolar. Según esta autora, «... la zona de desarrollo proximal fue definida por Vigotsky y como la diferencia entre el nivel de las tareas que un niño puede realizar con ayuda de los adultos o en colaboración con sus pares más capaces» (p. 10). Este es un punto central de aplicación de las ideas de Vigotsky en el aprendizaje escolar.

En Perú, Tito E. Cuentas de la Universidad Nacional de San Agustín y Pedro R. Portes de la Universidad de Louisville, EUA (1991) también trabajan con el concepto de zona de desarrollo «proximal» de Vigotsky, investigando la relación madre-hijo.

El enfoque dialéctico de Klaus Riegel, Paul Baltes y Nesselroade ha sido más influyente en estimular estudios de sujetos adultos. Su concepción de «life-span development» lleva a ese interés en lugar de la tradición atención de la Psicología Evolutiva en la infancia y adolescencia.

En Brasil, tenemos la tesis pionera de Ora Meisel sobre las relaciones entre madres y Educadoras de Guardería (1979), en una línea dialéctica. Juan Mosquera, de la Pontificia Universidad Católica de Río Grande do Sul, también orienta muchas tesis de doctorado en la línea de investigación de la vida adulta, como la de Comiotto (1992). El énfasis en la «sombra de la muerte» realizado por H. Fernández Alvarez (1992) en su abordaje cognitivo de reacciones de ansiedad, dentro de un modelo integrativo de Psicoterapia, refleja también una influencia de la perspectiva «life-Span».

3 Enfoque sociobiológico: El enfoque sociobiológico parece tener todavía poca repercusión en América Latina. Tal vez como hace muchos años decía Allport, la Psicología europea es más receptiva a los factores biológicos, y la americana es más propensa a otorgarle más poder a los factores ambientales. Eysenck, un inglés, fue el orientador de Frank Farley, canadiense, que defiende la teoría de la personalidad Tipo-T, o sea, la tendencia innata a asumir riesgos. Algunas investigaciones fueron hechas en Brasil (Lummertz y Biaggio, 1990) relacionando «risk-taking» con el pensamiento post-convencional según Kohlberg.

La tendencia sociobiológica en Brasil es mucho más obvia en el campo de la Genética que en el de la Psicología del Desarrollo, por ejemplo, tenemos en este momento un estudiante del doctorado en Genética cursando Teorías del Desarrollo Humano, en el curso de postgrado de Psicología, haciendo una tesis de doctorado comparando las hipótesis freudianas y westermarckiana sobre el incesto y su evitación.

Se encuentran todavía en la Psicología del Desarrollo producida en América Latina innumerables estudios que no se adscriben claramente a ninguno de los abordajes clásicos o los arriba mencionados, como, por ejemplo, los estudios de atribución de causalidad de Piccinini (1988), de Brasil; sobre tartamudez (Myriam Acosta y Pedro Rodríguez (1991), de Venezuela; sobre conducta sexual y reproducción en adolescentes, de Susan Pick de Weiss y Vargas Trujillo (1990), de México; sobre drogas en la juventud, de Domingo Asún, Alfaro, Alvarado y Morales (1991), de Chile; sobre los niños en la calle, de Penna Firme, Stone y Tijiboy, de Brasil, y otro de la misma autora, en coautoría con Robert Grinder y Marcia Barreto (en prensa) sobre prostitución en la adolescencia.

Retornando nuestros comentarios iniciales, se observa en la producción que existe en la Psicología del Desarrollo en América Latina, un gran énfasis en la solución concreta de los problemas sociales, así como una variedad de modelos teóricos y metodológicos.

Lamentamos no haber tenido acceso más amplio al material que realmente existe en muchos países y que no fue posible encontrar. Pedimos disculpas por mencionar demasiados trabajos de Brasil. Esto no ha ocurrido por etnocentrismo, sino por desconocimiento de lo que ocurre en otros centros de los cuales no tenemos información.

BIBLIOGRAFIA

Achenbach, T. (1977): Research in developmental psychology.

Acosta M., Rodríguez, P. (1991): Tartamudez y si mesmo. Revista Intercontinental de Psicología y educación, 4 (2): 105-121.

Ainsworth, M. (1969): Object-relations, dependency and attachment: a theoretical review of the mother-child relationship. Child Development, 40, 969-1025.

Alencar, E.M.S. (1985): Creativity in Brazilian schools. Gifted, Creative, Talented, 15-17.

Alencar, E.M.L.S. (1988): Criatividade no contexto educacional. Anais do I Simpósio Brasileiro de Pesquisa e Intercâmbio Científico. Caruaro, PE.

Alencar, E.M.L.S. Fleith, D.S; Shimaburuko, L.A., y Nobre, M.A. (1987): Efetos de um programa de treinamento de criatividade para profesores de ensino de primeiro grau nas habilidades de pensamento criativo do aluno. Revista Interamericana de Psicología, 21, 1/2: 1-107.

Alvarez-Schwartz, M. (1991): Pediatría comportamental: manejo clínico psicológico de niños. Revista Latino Americana de Psicología, 23(3): 361-381.

Ardilla, R. (1991): Niñez y adolescencia. Avances en Psicología Clínica latino-americana, vol. 8.

Asún, D.; Alfaro, J.; Alvarado, R. y Morales, G. (1991): Drogas, juventud y exclusión social. Universidad Diego Portales, Chile.

Biaggio, A.M.B. (1975/1988): Psicología do Desenvolvimento. Petrópolis, Vozes.

Biassoni de Serra, E. (1990): Efectos de la contaminación sonora sobre la comprensión del language oral en escolares. Revista Interamericana de Psicología, 24(2): 173-188.

Bornstein, M.; Tal J.; Rabm, C.; Galperin, C.; Pécbeux, M.G.; Lamour, M.; Toda S.; Azuma, H.; Ogino, M.; Tamis-LeMonda, C. (1991): Functional analysis of the contents of maternal speech to infants of 5 and 13 months in four cultures: Argentina, France, Japan and the United States.

Bronfrenbrenner, V.; (1977): Toward an experimental ecology of human development. American Psychologist, 32: 513-531.

Bronfrenbrenner, V.; Kessel, F.; Kessen, W., y White, S. (1986): Toward a critical social history of developmental psychology: A propaedeutic discussion. American Psychologist, 41, 1218-30.

Carraher, D.W. (1988): Psicología, educaçâo e informática: o desenvolvimento de software educativo. Anais de I Simpósio Brasileño de Pesquisa e Intercámbio Científico. Caruaru. PE.

Camino, C. (1991): Valores morais transmitidos pelas novelas de televisâo brasileira. Estudo apresentado no Grupo de Trabalho do IV Encontro de Pesquisadores de ANPEPP, Brasilia, DF.

Carvalho, A.M.A. (1988): Análise de relaçoes interindividuais: utilidade e critêrios de aplicaçao dos concettos de complementaridades, reciprocidade e compartihamento. XVIII Reuniâo Anual de Psicología da Sociedade de Psicologia de Ribeiráo Preto. Resumo n. 130.

Clarke-Stewart, A.; Friedman, S., y Koch, J. (1985): Child development: A tipical approach. Nova York: Wiley.

Considera, I.M.M. (1982): A maternidade, as relaçoes mâe-filbo e o inconsciente. Tese de Mestrado. ISOP, FGV.

Cuentas, T., y Fortes, P.R. (1991): Mother-child interaction across cultures from intersubjectivity to regulation in the ZPD. Symposium paper presented at the Arca Annual Meeting, USA.

Dembo, M., y Guevara, M.T. (1992): Investigación en análisis conductual. Universidad Central de Venezuela.

De Rose, J.C.; Souza, D.S., y Nale, N. (1988): Estudos sobre aprendizages de leitura por alunos de escolas de periferia com difficultade de aprendizagem. Anais de I Simpósio Brasileiro de Pesquisa e Intercámbio Científico. Caruaru, PE.

Sisirik, I.S.: Interaçao materno filial máe-críança prematuras e a termo. Tese de Doutoado, PUCSP.

Fercsin, V.L. (1985): Os acidentes em criança e a relaçao másfilbo. Tese de Mestrado. ISOP, FGV.

Flavell J.H. (1963): The developmental psychology of Jean Piaget. Princenton: Van Nostrand.

Figueira, S. (1985): Efetto psi, a influéncia da psicoanàlise. Río de Janeiro, Campos.

Fernández-Alvarez, H. (1992): La sombra de la muerte. Aproximación cognitiva a las reacciones de ansiedad. Revista Argentina de Clínica Psicológica. 1(1): 47-59.

Koller, S., y Zamora Ramírez, M. (1989): A comparative study of moral judgment of chilean and brazilian universitiy students. Revista Psicologia Reflexâo e Critica, 4 (1/2): 24-31.

Lampréia, C.: Aprendizagem e desenvolvimento. Em B. Rangé (org.) Psicologia da Aprendizagem, no prelo).

Lo Bianco, A.C. (1988): A psicologizaçao do feto. In S. Figueira. Efeito psi, a influencia de psicoanálise. Río de Janeiro, Campos.

Lummertz, J., y Biaggio, A. (1991): Relaçôes entre assumir riscos e pensamento moral pós-convencional. En Mesa Redonda, por Frank Farley no XXIV Congreso Interamericano de Psicología. San José, Costa Rica.

Macedo, I. de (1983): Nivel operativo de escolares (11-15 anos) conforme a EDLP de Longeot: estudo intercultural, transversal e longitudinal. Sâo Paulo, tesse de livre-docéncia, IP-USP.

Mettel, T.P.I.; Loureiro, M.V.A.G., y Shimaburuko (1988): A funçao do objeto na relaçao criança-criança: Estudo exploratório II. XVIII Reuniâo Anual de Psicologia da Sociedade de Psicologia de Ribeiräo Preto. Resumo nº 24. Mira, M.H.N. (1985): Atauis tendências e alternativas de educaçao dos superdotados. Educaçao e Realidade, 10(3): 25-35.

Mira, M.H.N. (1987): Evoluçao dos «posiveis» e «necessários»: Sua preferéncia nos processo criativos. Arquivos Brasileiros de Psicologia, 39: 3-17.

Moyano Díaz, E., y Haramoto, E. (1990): Psicología Ambiental y Requerimientos de la Arquitectura acerca de la Interacción Habitantes-Espacio Mesosistémico. Psicologya y Ciencias Humanas. Universidad Central de Chile, vol. 3, nº 1, 5-11.

Nicolaci-da Costa, A. (1988): Brasil Bornstein e a psicoanálise. In S. Figueira. Efeito Psi, a influéncia da psicanálise. Río de Janeiro, Campos.

Nunes, T. (1983): Aprender Pensando. Secretaria de Educaçäo do Estado de Pernambuco.

Penna Firme, T.; Grinder R., y Barreto, M. (no prelo): Adolescent female prostitutes on the streets of Brazil: An exploratory investigation of ontological issues. Journal of adolescent research.

Penna Firme. T.; Stone, V., y Tijiboy, J. (no prelo): The generation and observation of evaluation indicators of the psychosocial development of participants in programmes for street children. In W. Myers (ed.) Protecting working children. New York, UNICEF.

Phillips, D.C. (1987): Philosophy, Science and Social Inquiry. New York: Pergamon Press. Revista da Universidade Intercontinental do México (1992), 5 (1).

Piccinini C.A. (1988): A atribuiçuo de causalidade e a percepçâo de sucesso e fracasso em crianças. XVIII Reuniáo de Sociedade de Psicología de Ribeirao Preto, resumo nº 183.

Rey, F.G. (1982): Motivación moral en adolescentes y jóvenes. Habana, Editorial Científico-Técnica.

Riegel, K.F. (1976): The dialectics of human development. American Psychologist, 31, 689-699.

Rodríguez Arocho, W. (1991): Tendencias en la investigación de los procesos cognoscitivos en Puerto Rico. Ponencia en el XXIII Congreso Interamericano de Psicología, en San José, Costa Rica.

Rossetti-Ferreira, M.C. (1986): Mother and child/separation and reunión. Sáo Paulo: Edicon.

Rossetti-Ferreira, M.C. (1988): A pesquisa na universidade e a educaçào da criança pequena. Cadernos de Pesquisa, 67: 59-63. Scarr, S.; Weinberg, R.A., y Levine, A. (1986): Understanding Development. San Diego, Ca.: Harcourt, Brace y Janovich.

Schliemann, A.D. (1988): Cultura e conhecimento matemático. Anais do I Simpósio Brasileiro de Pesquisa e Intercámbio Científico. Caruaru, PE.

Schliemann, A.D. (1988): Strategy choice in solving addition: Memory or understanding of numerical relations? Proceedings of the XIII International Conference for the Psychology of Mathematics Education. Budapest, Hungary.

Schliemann, A.D. (1988): Understanding the combinatorial system: Development, school learning and everyday experience. The Quartely Newsletter of the Laboratory of Comparative Human Cognition, 10(1): 3-7.

Toro Delgado, I., y Alvarez, V. (1990): Validez en la batería de evaluación de Kaufman para niños (K-ABC) en el diagnóstico de déficit cognoscitivo en niños preescolares. Avances en la Psicología Clínica latinoamericana, 8: 99-114.

Zapata, R., y Days, M. (1990): Creatividad y autoritarismo en estudiantes jóvenes. Psicología y Ciencias Humanas, 3(1): 13-16.

Zea, M.; Tyler, F., y Franco, M. (1991): Psychosocial competence in colombian university students. Revista Interamericana de Psicología, 25(2): 135-145.

Weiss, S.P., y Vargas-Trujillo, E. (1990): Conducta sexual y reproductiva de los adolescentes en América Latina. Avances en la Psicología Clínica latinoamericana, 8: 11-14.

Weitzner-Schwedel, E.J. (1991): Valores morales y personales en adolescentes judeo-mexicanos. XXIV Congreso Interamericano de Psicología. San José, Costa Rica.

Una vez publicada la revista, el texto integro de todos los artículos se encuentra disponible en
www.papelesdelpsicologo.es